Telegram y WhatsApp parecen estar en una eterna disputa por ver cuál de los dos servicios de mensajería instantánea obtiene la mayor cantidad de usuarios. Y esta batalla es un poco inevitable si pensamos en que el servicio de ambas plataformas ofrece algo muy similar.
Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre Telegram y WhatsApp, sobre todo en lo relacionado con el tema de la privacidad y el manejo de datos, algo que parece estar flaqueando bastante en las plataformas que son posesión de Facebook, como lo es desde hace un tiempo WhatsApp.
Telegram ofrece mayor protección de datos que WhatsApp y además tiene más opciones para hacer los chats un tema más privado y hasta oculto con su opción de hacer conversaciones secretas o de notificar cuando una persona toma captura de pantalla de una conversación. Telegram también permite su uso sin necesidad de un número telefónico, algo que WhatsApp todavía no ofrece. Sin embargo, WhatsApp tiene una ventaja sobre Telegram y es el uso de los famosos stickers, los cuales aportan toques distintos a las conversaciones y se han convertido en toda una manera de conversar y comunicar emociones.
Aunque, incluso ahora que WhatsApp ha hecho de sus stickers un estandarte para su potencial y para competir con Telegram, hasta ofreciendo stickers animados como una de sus novedades, resulta que también en Telegram puedes tener tus stickers de WhatsApp. El proceso es muy sencillo:
Descargar los stickers de WhatsApp y reutilizarlos
Puedes probar con descargar los stickers de WhatsApp, luego abrirlos y reutilizarlos en Telegram. Para descargarlos, solo debes abrir un chat individual o grupal, junto al paquete de stickers que quieras descargar, toca el ícono de descargar y listo.
También puedes pasar tus stickers desde WhatsApp a Telegram sin necesidad de descargarlos. Para ello, solo debes enviarte mensajes de WhatsApp a ti mismo, así como suena.
Para hacerlo, debes abrir el navegador de tu computadora o celular y escribir la dirección wa.me/XXX, luego cambia el XXX por tu número de teléfono. Tienes que incluir en el número tu código de país, pero sin el + delante. Cuando lo hagas, se abrirá la app de WhatsApp en tu computadora, iniciando un chat contigo mismo.
Y, aunque te sientas un poco extraño, ahora que ya estás hablando contigo mismo por WhatsApp, puedes pasar a enviarte todos los stickers del paquete que quieras llevar a Telegram.
Si quieres hacer un paquete de stickers distintos en Telegram puedes enviarte solo algunos, y ya en Telegram filtrar cómo quieres utilizarlos. Una opción menos rápida, pero más selectiva. Una vez te hayas enviado los stickers, ahora tienes que descargarlos. Para eso, en WhatsApp Web, que es el sitio que se abre cuando entras con la dirección antes mencionada, ve haciendo click derecho sobre cada uno, y eligiendo la opción de Guardar imagen como. Elige una carpeta donde quieras tenerlos y listo. Un consejo: es importante que guardes todos los stickers de un mismo paquete en una única carpeta separada y con nombres diferentes, para que luego no haya ninguna confusión al momento de pasarlos a Telegram.
Una vez que hayas descargado los stickers de WhatsApp, abre Telegram, que se ha posicionado como una muy buena alternativa en las caídas de WhatsApp que hemos experimentado últimamente, inicia una conversación con el bot @stickers. Una vez abras el bot, escribe el comando /newpack. Con esta indicación, le estarás diciendo al bot que quieres crear un nuevo pack de stickers. El bot te dará las instrucciones para seguir, y tú simplemente deberás seguir cada paso. Por ejemplo, ponerle un nombre al paquete de stickers, seleccionar una imagen para representar el paquete, añadir los stickers, etc. Tú solo deberás responder lo que el bot indique y este guardará toda la información. Por último, escribe el comando /publish para finalizar y crear el paquete de stickers en el que has creado.