Los mensajes de audio de WhatsApp han hecho la experiencia de comunicación web mucho más sencilla. Evita que pasemos varios minutos escribiendo mensajes largos o molestando a la otra persona con una incontable cantidad de mensajes, y se reduce todo a una pequeña grabación, aunque a veces puede extenderse bastante. Son pequeños telegramas de sonido, así que no extraña que a veces queramos repasar algunos para recordar ciertos momentos de la conversación o para recuperar algo importante que hayamos grabado.

Sin embargo tienen una contra: ocupan un espacio en nuestra capaidad de memoria que con el tiempo puede ser determinante. Ahora,. repasar y borrar los audios, suele ser un poco complicado. Tenemos que buscar en la conversación y a veces pasar olas de mensajes hasta llegar a los audios, y muchas veces no son los que queremos borrar. Sin embargo, existe una forma de encontrar todos nuestros mensajes de audio en un solo lugar.

Dónde ver todos tus mensajes de audio de WhatsApp

Si es Android

  • Para poder ver todos tus mensajes de audio en un solo lugar, sigue los siguientes pasos.
  • En Android busca tu aplicación de Archivos (puede llamarse “Mis Archivos” o “Files”)
  • Dentro de ese menú abre la opción Almacenamiento Interno.
  • Busca la carpeta WhatsApp y dentro de ella, debe haber otra llamada Media.
  • Ahí podemos encontrar dos carpetas: “WhatsApp Audio” y “WhatsApp Voice Notes“.

Dentro de ellas, podemos reproducir los audios de manera sencilla. Sin embargo, será un poco difícil identificar cada uno, particularmente si hemos usado bastante la plataforma.

También puedes revisarlas desde tu computadora. Basta con activar tu teléfono como dispositivo externo para poder revisar los archivos internos, y seguimos los mismos pasos desde el inicio. Esto hará más fácil poder eliminar los audios y reorganizarlos. Cabe destacar que si cambias de nombre los archivos puede que ya no los puedas escuchar en WhatsApp, por lo que si sólo quieres sacarlo de tu celular basta con copiar las carpetas a tu computadora.

Si es iPhone

Para iOS es mucho más complicado acceder a los archivos ya que las carpetas de aplicaciones suelen estar encriptadas y no se permite el acceso a los usuarios. Para esto se puede hacer un “jailbreak” del teléfono, o instalar una aplicación que deje ver las carpetas de las aplicaciones, lo cual no es muy recomendable ya que podemos exponer nuestros datos.

En caso de que lo quieras intentar, se siguen los mismos pasos para Android. Una vez que logres abrir las carpetas del iPhone, buscamos la de WhatsApp hasta encontrar los audios.

Esto podría facilitarse si lo hacemos desde una computadora, para de esa forma transferir los archivos una vez que tengamos acceso a ellos, sin embargo, es importante saber que si hacemos jailbreak del teléfono, algunas garantías se cancelan. De igual forma, debemos revisar el tipo de software a utilizar para reducir el riesgo de que se expongan nuestros datos.

En cualquiera de los dos métodos, dentro de las carpetas se incluyen tanto los mensajes de audio que nos han mandado otras personas, como los que hemos mandado nosotros. Podemos eliminarlos pero eso no hará que se vayan de la conversación de la otra persona ya que ellos tienen guardado su propio archivo. Recuerda que también hay trucos para escuchar mensajes de voz antes de enviarlos.

Un método extra

Por otra parte, si quieres ahorrarte todo este proceso e ir guardando mensajes de audio especiales desde ahora, puedes seguir un método bastante simple.

  • Si recibes un mensaje de audio, basta con seleccionarlo dentro de la conversación, lo cual activará las opciones de compartido en la parte de arriba.
  • Damos clic en la opción de compartir, y ahí seleccionamos nuestro explorador de archivos.
  • Esto hará que se guarde dentro de una carpeta de tu elección.

En iPhone podrías necesitar una aplicación de explorador de archivos.