¿Qué es Netflix?

Es el mayor proveedor de televisión por Internet del mundo, presente en 50 países y con 60 millones de usuarios. Su éxito viene sobre todo de los EE.UU. donde cuenta con 40 millones de clientes y en el que 2,6 millones de personas lo utilizan como único medio para entretenimiento audiovisual: ni siquiera tienen televisión.

¿Cómo empezó todo?

Sus comienzos son tan románticos y noventeros que enternecen. La compañía nació en 1997 con la distribución de deuvedés en alquiler por correo que luego se recogían en la misma casa del cliente. La cosa fue bien y saltar de ahí al streaming fue un paso natural. En la actualidad hasta cotiza en bolsa e irónicamente su sede se encuentra una localidad californiana con el nombre de los actuales reyes de Internet: Los Gatos.

¿Cómo funciona?

El precio de la suscripción da acceso a todo su catálogo en cualquier momento. Pero, ¡ojo!, los capítulos no se estrenan justo después de emitirse, si no que se ofrece toda la temporada al completo una vez terminada. Así que el intervalo de espera puede ser bastante amplio si está usted acostumbrado a descargarlos con prácticas por las que la SGAE podría deportarle a un gulag.

¿Dónde se reproducen?

En cualquier SmartTV, reproductor Blu-ray, smartphone, tablet, PC, notebook, Apple TV o computadora. Supongo que ya sabrá que, como es online, no tiene usted que descargar nada aparte la app de Netflix. Vamos, que no tendrá que hacer limpieza de toda la basura digital que tiene en el disco duro para poder ver una serie y no hay peligro de troyanos o viruses.

¿Pero qué series se pueden ver en nuestra zona?

Es quizás uno de los puntos por ahora que más debate suscita, ya que no hay nada confirmado y depende de cada país. Pero todo parece indicar que el catálogo es bastante reducido al principio. A veces los derechos de algunas series varía según la región.

¿Cómo incorporan nuevas series?

Al igual que un canal de televisión, Netflix produce sus propias series y tiene acuerdos con distribuidoras para emitir otras series y películas. Se da el caso de que el año pasado perdió la licencia de 1.800 títulos para EE.UU., quedándose sin mucho contenido de Disney o de Sony, pero rápidamente adquirieron los de otras productoras. ¿Qué significa esto? Que no pretenda usted encontrar Juego de Tronos, ya que es de la HBO. Sin embargo, dada su cada vez mayor presencia en otros países la empresa comienza a llegar a acuerdos a nivel global y ha firmado con Warner Bros para tener la exclusividad de la serie Gotham, basada en el personaje de Batman. Por primera lo hará a nivel mundial.

¿Qué más servicios ofrece?

Según las series que vayamos viendo el sistema hace diferentes recomendaciones en base a nuestros gustos de lo que podemos ver. Olvídese de mendigar consejos sobre qué serie debe seguir a sus amigos más sabiondos, Netflix se lo dirá directamente. Claro que si le recomienda comedias románticas o ‘soap operas’ no le eche la culpa al televisor, la culpa la tiene su pésimo gusto. Además, puesto que últimamente la televisión no escatiman en soft-porn, puede crear filtros con distintas opciones para adultos, menores o adolescentes para evitar que accedan a determinados contenidos. Por supuesto, podrá usted decididir si ver las series dobladas (ignoramos por qué, pero puede que usted lo prefiera) o en versión original (como toda persona de bien) .